Citas y avistamientos raros de aves diferentes,por su genetica y por aparecer en lugares diriase que no les corresponde,que no son su habitat natural y habitual.
Aguila Perdicera...Cita al sur de la provincia de Segovia,el 23 de Diciembre de 2011.Hora 10:23 .Foto con no mucha calidad,pues entonces fue tirada en JPG.Con un compacta Panasonic-Lumix MZ45.La cita es rara pues en esta zona no se da el Aguila Perdicera,aunque segun los expertos de esta bellisima rapaz.Como se da en este caso...los juveniles de Aguila Perdicera pueden deambular por toda la Peninsula.

Cuando uno sabe un poquito de aves y se le presenta esto,pues los nervios le traicionan y desenfoca y todo,como es en este caso,¿Un pollo de Alimoche en esta epoca,no puede ser?,¿con la cara amarilla y color de plumaje tan uniforme?IMPOSIBLE,esta foto esta tirada 16 segundos despues de la posada,osea se poso unos 5 segundos y se fue.Pero aun asi vale para demostrar practicamente en un 95% que el color de un marron oscuro es practicamente uniforme en todo su cuerpo.Por todos estos motivos en un 99,9%,es un Alimoche Melanico.
Buitre Leonado Leucistico...Cita sur de la provincia de Segovia.El 4 de Mayo de 2013.Horas,13:09,13:13,13:17 y 13:46.Fotos tiradas en RAW,camara Canon eos 550D y objetivo canon 400.La cita es rara por la genetica,podemos observar a simple vista que el animal no es muy maduro pues la gorgera del cuello la tiene oscura,no blanca como los Leonados adultos.LEUCISTICO,segun Wikipedia-
Leucismo en aves
Se define como la falta parcial o total de eumelanina o faeomelanina en las plumas, debido a un disturbio heredado en el proceso de formación de esos pigmentos.
El leucismo (indicado frecuentemente por error como "albinismo" o "albinismo parcial") parece ser la mutación de color genéticamente determinada más común en las aves.
Las aves que presentan esta mutación producen melanina de manera normal, pero el pigmento no se deposita en las células de las plumas, que debido a ello quedan blancas.
El grado de leucismo varía mucho, desde aves que tienen solamente alguna pluma blanca hasta aves con todo el plumaje blanco (igual que en los albinos, las plumas con colores rojos y amarillos, producidos por carotenoides, pueden estar intactas) pero los ojos siempre tienen coloración normal. El pico y las patas, en cambio, pueden estar normalmente coloreados o carecer por completo de color. Por esta razón, en ornitofilia se utiliza el término amelanismo más que leucismo. Este término parece más apropiado para pájaros blancos. El término amelanismo, en cambio, es correcto en pájaros que conservan su lipocromo amarillo o rojo.
Asi pues se da como una cita no habitual,sobre todo en el momento de aterrizar me confundio por detras dentro del jaleo del festin con un joven Damero de Aguila Imperial Iberica.Y si nos fijamos en la ultima foto por detras asi parece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario